El estrés del cuidador o la cuidadora

¡Dejarte ayudar es un acto de amor!

Una experiencia similar: después de algún tiempo, las mamás han aprendido que, dejarse ayudar por las guarderías infantiles ha sido muy benéfico para la formación de sus hijos, y además, ellas tienen tiempo para trabajar.

Es común en los países latinos, que cuando los padres siendo ya personas mayores se enferman y se vuelven dependientes, entonces sus hijos, especialmente sus hijas, sientan tal devoción por ellos que olviden sus necesidades personales y se enfoquen totalmente a satisfacer las de sus padres. Esto las hace vivir bajo un estrés y una presión enormes ya que tienen que atender sus necesidades propias, su hogar, sus hijos, su trabajo, y a esto se agrega las necesidades de un ser querido que demanda mucho, y con el paso del tiempo cada vez ¡más!

Es frecuente que las cuidadoras de una persona mayor se sientan tan estresadas que vivan en:
La negación
El coraje
La irritabilidad
El cansancio
El insomnio
La ansiedad
La depresión
La falta de concentración
Con problemas de salud y Retirada de sus amistades

Estos síntomas caracterizan la enfermedad del estrés de la cuidadora o del cuidador, cuyas consecuencias pueden llegar a ser tan grandes que la afectada(o) puede llegar al colapso, y finalmente ser fatal si la cuidadora o el cuidador no recibe el apoyo que necesita.

Cada vez es más claro que el mejor apoyo para el cuidador, la cuidadora, es un Centro Geriátrico donde su ser querido pueda ser atendido, cuidado y rehabilitado; y al mismo tiempo el, o ella tengan tiempo para desestresarse y poder recibir la atención médica que necesitan.

Por otro lado, es importante saber, que la gran mayoría de las enfermedades que padecen los adultos mayores son crónicas y progresivas. Tú, como cuidador, como cuidadora, no eres culpable del deterioro, con frecuencia, cada vez mayor de tu ser querido. ¡Así son estos males!. Sin embargo, cuando los enfermos son manejados por especialistas: médicos, nutriólogas, enfermeras, cuidadores, terapeutas en el ambiente armonioso, amoroso de un auténtico Centro Geriátrico, Clinicas Hogar Geriatrico Santa Lucia, mucho es lo que se puede lograr por el bienestar y la calidad de vida de tu ser querido, el enfermo..

De cualquier forma, como cuidador(a) es importante que sepas manejar el estrés. Algunas de las principales sugerencias a este respecto son:Estar más informado acerca de la enfermedad de tu ser querido y de las técnicas de atención y cuidado de pacientes que padecen esa u otras enfermedades similares.

Obtener ayuda de la familia, las amistades y de tu comunidad. A este respecto, recuerda que en Clinicas Hogar Geriatrico Santa Lucia siempre puedes encontrar apoyo profesional.

Vigilar tu salud, comiendo bien y equilibradamente, haciendo ejercicio, y descansando. Aprende a manejar tu nivel de estrés. Consulta a tu médico periódicamente.

Psicológicamente es importante ser realista y aceptar los cambios conforme ocurren y sobretodo darte crédito por aquello que has logrado. Muchos se sienten culpables de lo que sucede. ¡Tú no tienes la culpa! En la tercera edad, gran número de enfermedades son crónicas y progresivas, como el Alzheimer por citar una de ellas. ¡Tal vez pienses que su evolución depende de Ti! Tienes razón, vas a lograr muchomás por el enfermo permitiendo que el reciba los tratamientos especializados que necesita en lugar de intentar proporcionartelos tu misma(o), algo que puede ser difícil que logres, simplemente porque no fuiste prepararada(o) para brindar este tipo de atención. En zapatero a tus zapatos está resumida la sabiduría popular de este concepto.

Direccion:
Colonia Escalón. Calle Circunvalación, No.165, San Salvador, El Salvador, C.A.
PBX: 2263-7047 / 2264-3022 / 2264-3023 e-mail: hgeriatrico_slucia@navegante.com.sv


DISEÑO WEBSITE